Santo Domingo Este- La vicealcaldesa de Santo Domingo Este, Ángela Henríquez, dejó inaugurada este semana La Oficina de Equidad de Género del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), según lo indica Resolución 16-17 aprobada por el Concejo de Regidores en fecha 20 del mes de abril del año 2017, la Ley 1-12. Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 que promueve la transversalización del enfoque de Género en todas las políticas, programas y planes de las instituciones del Estado dominicano; así como también está presente en la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, la cual dedica el 4% del Presupuesto Municipal, especializándolo para asuntos de salud y género y el mandato expreso de tomar en cuenta las necesidades de las mujeres en la intervención municipal.
Durante sus palabras de motivación la vicealcaldesa resaltó el compromiso y la responsabilidad que tiene este ayuntamiento de coordinar con los distintos sectores, tanto a lo interno del cabildo como en el territorio, para garantizar y fortalecer la plena incorporación de dichas políticas.
La creación de este espacio es un avance que garantiza la participación de las mujeres y las niñas y el derecho de ellas a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida y en fin, a todas las formas de violencia, para lograr la igualdad y su empoderamiento.
Puntualizó-
Destacó además que con la inauguración de esta Oficina, la cual está situada en la primera planta del Palacio Municipal, se posiciona como la primera institución municipal en la provincia de Santo Domingo, que cumple con el mandato de la ley, de la creación de este importante espacio, para desde allí fomentar redes de articulación, empoderamiento, socialización de valores de igualdad y no discriminación, generar a su vez, apoyo psicológico, asistencia legal y social, debidamente capacitados en materia de violencia contra la mujer, la niñez e intrafamiliar, así como programas y acciones para lograr la autonomía económica de las mujeres.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, se dispone a firmar el próximo 22 de abril junto al Ministerio de la Mujer y el PNUD el Sello por la Igualdad de Género en el sector público, iniciativa que pretende eliminar las brechas laborales de género y toda forma de discriminación a la mujer en el ámbito laboral y de servicios.