Por: Carlos Rodriguez / DELAZONAORIENTAL.NET
Santo Domingo Este-El concejo de regidores de este municipio envió de vuelta a la administración municipal dos propuestas del alcalde Manuel Jiménez relacionadas con la recogida de basura en Santo Domingo Este.
La primera, es la revisión de un contrato con la finalidad de rescindirlo, de la empresa DANKOT la cual brinda servicios actualmente en la circunscripción uno y la segunda la apertura de una licitación pública para la contratación de una empresa que se encargue de la recolección y disposición final de los desechos sólidos en el municipio.
En cuanto a la revisión del contrato, el regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Abel Matos, dijo que no es a los concejales a quienes les corresponde rescindirlo ya que el mismo se expresa por si solo y señaló algunas de las formas que este establece.
- Rescisión por mutuo acuerdo
- Por incumplimieno de una de las partes
- Y las demás que se establezcan en el pliego de condiciones
¨Entonces lo que la administración debe de hacer es probar las faltas y pedirle la rescisión a un tribunal competente no mandar eso aqui para que cada uno de nosotros asuma una responsabilidad penal y civil de posibles demandas posteriores por cuestiones que no se están cumpliendo
Puntualizó.
En ese mismo orden, se refirió el también regidor Perremeista Robert Arias, quien reconoció el mal servicio de recogida de basura que ofrece en estos momentos la empresa DANKOT en la circunscripción uno a la cual él pertenece, pero que los errores que comete la administración y su dirección jurídica este tipo de propuestas no debe ser arrastrada por los regidores ya que ellos gobiernan p para la mayorías, ¨que se ponga los pantalones el alcalde y que los lleve a los tribunales y si nosotros tenemos que ir con el como lo hacíamos en campaña a presionar lo haremos ¨, concluyó.
Con relación a la apertura de la una licitación pública para la contratación de una empresa que se encargue de la recolección y disposición final de los desechos sólidos en el municipio, los regidores se opusieron a aprobar pura y simple esta solicitud sin conocer el pliego de condiciones que se utilizará para la referida licitación devolviendo la propuesta a la administración para que sea completada.
Sobre este tema se refirió el regidor Antonio Infante (El Poli), quien dijo de que ser aprobada esta propuesta se haría la licitación, se contraria la empresa y los regidores desconocerian el pliego de condiciones ya que la administración no acostumbra a enviar estas informaciones al concejo luego de aprobada la apertura.
En ese sentido acordaron devolver esta propuesta para que se incluya el pliego de condiciones y que el contrato también sea enviado al concejo para su conocimiento.
Que es exactamente lo que le piden los regidores al alcalde Manuel Jimenez ?
Se denomina pliego de condiciones a un documento contractual, de carácter exhaustivo y obligatorio en el cual se establecen las condiciones o cláusulas que se aceptan en un contrato de obras o servicios, una concesión administrativa, una subasta, etc.
En un Pliego de Condiciones se indica cómo y con qué hay que hacer realidad los proyectos de obras y servicios que se contratan. En el Pliego que se concuerda y firma, contiene las relaciones que existirán y que tienen que cumplirse, entre el propietario y el ejecutor de cualquier proyecto, servicio o concesión administrativa. Este documento debe contener toda la información necesaria para que el proyecto llegue a buen fin de acuerdo con los planos constructivos del mismo, indica las condiciones generales del trabajo, la descripción y características de los materiales a utilizar, los planos constructivos, y la localización de la obra o servicio. También señala los derechos, obligaciones y responsabilidades de las partes que lo suscriben. Señala así mismo como se desarrollará el trabajo y como se resolverán los conflictos que puedan surgir.