
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, realizó una visita al Hospital Docente ¨Dr. Darío Contreras¨, con el fin de ver y mejorar los espacios físicos donde los internados y residentes médicos de la academia realizan sus funciones.
Polanco Melo expresó que la casa de altos estudios busca brindar apoyo, no sólo a los estudiantes de la institución que se encuentran en los hospitales, sino también a los docentes, y que sientan que tienen una dirección que se preocupa por ellos.
La máxima autoridad universitaria se comprometió a dotar de equipos necesarios para que los uasdianos que realizan sus labores en ese centro de salud puedan recibir y trabajar la docencia con la tecnología (data show, televisores pizarras y muebles) necesaria que permita elevar la calidad de la enseñanza.
El recorrido abarcó las áreas de los dormitorios, espacios de descanso, auditorio y biblioteca, y se planteó la necesidad de habilitar un espacio para la construcción de cuatro aulas donde se impartirá la docencia cómodamente y habilitación de dos baños.
Otra de las necesidades planteadas fue la creación y equipamiento de la biblioteca virtual, a fin de que tanto los profesores como estudiantes puedan acceder a otras bibliotecas y materiales virtuales que eleven el conocimiento.
La doctora Polanco Melo dijo que la UASD tiene un compromiso con los estudiantes y docentes de ese centro médico y agregó que hará gestiones, a través del Consejo Universitario, para dar un tratamiento especial a los profesores de residencias médicas que no están registrados como ¨profesores de la UASD¨, pero imparten la docencia a residentes e internados de la academia.
De su lado, los profesores pidieron mayor presencia de la Primada de América y supervisión en el hospital, a fin de que ambas instituciones se aporten mutuamente en las áreas de la investigación y la docencia.
En el recorrido participaron la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctora Rosell Fernández y un equipo de los departamentos de Planta Física y Digeplandi, quienes tomaron las mediciones de lugar, así como los doctores Brígido García y Ramón Pichardo, del Darío Contreras, así como internados y residentes de ese centro de salud público.
VEA TAMBIÉN:
Fundación ¨Sonrisa de Ángel¨ entrega kits a madres de bebés prematuros en la Maternidad de Los Mina...
Emergencias de los hospitales serán reforzadas durante Nochebuena y Navidad, en especial el Darío Co...
“Gotas de amor que cuentan”, Plan Social de la Presidencia imparte charla sobre importancia de la le...
Ministerio de Salud inicia Jornada Nacional de Vacunación Contra la Rabia
!Compartelo !