
SAN JUAN, Puerto Rico .-El cantante de salsa, Julio César Rojas López conocido como Tito Rojas, falleció a sus 65 años en la madrugada de hoy, 26 de diciembre de 2020, aparentemente de un infarto
Según la información confirmada por el Cuerpo de Investigaciones Criminales de Humacao y por la oficina de prensa de la Policía de Puerto Rico, una llamada al 9-1-1 alertó sobre una situación médica en una residencia del barrio Mariana del municipio de Humacao la cual se trataba del exponente de salsa.
La llamada se realizó cerca de las 12:30 de la mañana, cuando al llegar se dieron con el cuerpo de Rojas.
Antes de su fallecimiento, Rojas estuvo compartiendo en un actividad familiar en el barrio Tejas. Cuando sale de esta se comienza a sentir mal y se detiene en casa de un familiar en el barrio Mariana, ambos en el municipio de Humacao, donde expresó un malestar y solicitó que se le llevara al hospital pero el cantante se desplomó cuando iban abordar el vehículo por lo que se comunicaron con el 9-1-1.
Primeros Años
Tito Rojas creció y se formó en la ciudad de Humacao ubicada en la costa occidental de Puerto Rico, donde cursó la escuela primaria y secundaria. Desde edad temprana Rojas disfrutaba cantándole salsa a su familia y amigos.
Biografía
En 1975, obtuvo una audición con Pedro Conga su Orquesta Internacional siendo vocalizando el tema “olvidate de mi”con la orquesta de pedro conga contratado como cantante. Tiempo después abandonó la banda para unirse al “Conjunto Borincuba”, dirigido por Justo Betancourt, como vocalista líder. Con esta orquesta participó de la grabación de Con Amor (With Love), llegando ésta a ser un “éxito” en 1978.
El mismo año Rojas se unió a la “Fania All Stars” donde tuvo otro “éxito” con El Campesino. Al cabo de un tiempo, Rojas formó su propia banda: “Conjunto Borincano” de corta duración. En 1987 y 1989 cantó, con buen suceso, versiones salseras de Noche de Bodas y Quiéreme Como Soy junto a la “Puerto Rican Power band”.
En 1990, Rojas grabó como solista “Condéname”, “A Mi Estilo” (1994) y en 1995 grabó “Propio Derecho” que lo ubicó en la lista de éxitos latinos de la Billboard. Obtuvo el reconocimiento de la Industria al ganar el doble Álbum de Platino, el Premio Paoli al “Mejor Artista de Salsa del Año” el premio “ACE”.
En 1996, Rojas obtuvo otros éxitos con Humildemente y Pal’ Pueblo, también lanzó “20º Aniversario”, “Alegrías y Penas” y “Navidad con Tito” en 1999.
Discografía
Estos son algunos de los discos lanzados por Tito:
1972 – así empezó la historia
1980 – Y El Conjunto Borincano
1982 – Tito Rojas
1984 – Todo Ha Cambiado
1990 – Sensual
1992 – Condename
1993 – A mi estilo
1995 – Por derecho propio
1996 – Humildemente
1997 – Pal’ pueblo
1997 – Salsa mixes y mas mixes
1999 – 10 Aniversario
1999 – Alegrías y penas
1999 – Navidad con Tito Rojas
2000 – Rompiendo noches
2001 – Auténticamente en vivo
2001 – Quiero llegar a casa
2003 – Canta el gallo
2003 – Perseverancia
2004 – El de siempre
2004 – Peleando Duro
2004 – Tradicional
2005 – Borrón y cuenta nueva
2006 – Mejor Que Siempre
2007 – Sin Comentarios
2007 – Exitos y Mas
Grandes Éxitos – Ayer me dijeron
– Condename a tu amor
– Déjala (a dúo con Tito Gómez)
– Ella se hizo deseo
– Esperándote
– He chocado con la vida
– Lloro
– Nadie es Eterno
– Oh Señor
– Por mujeres como tú (Versión de la canción de Pepe Aguilar)
– Quiero ser tuyo
– Señora de Madrugada
– Siempre Sere
– Te prefiero a ti
En el 2002, Tito Rojas y su banda grabaron “en vivo” desde Las Vegas, Nevada. El álbum se titula “Tito Rojas Live: Auténticamente En Vivo con Roberto Roena como invitado especial en bongós.
Su álbum más reciente es “Borrón y Cuenta Nueva” con “Si Me Faltas Tú” y “Cuando Un Hombre Se Enamora” como éxitos.