Por: Augusto Gómez Rivas / DELAZONAORIENTAL.NET
Manolo al panteón nacional por sus demostraciones de fe patriótica que lo llevaron a inmolarse en defensa de la constitucionalidad y de la dignidad nacional.
El día 1 de noviembre de 2013 fueron llevados al Panteón Nacional los restos del Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, Héroe Nacional, que en la Guerra Patria de Abril cubrió su vida, su cuerpo, su alma y su conciencia con la bandera de la soberanía y de la dignidad de la República y del Pueblo dominicano.
¿y manolo? declarado héroe nacional.
(Manolo Tavárez, 1931-1963). Dirigente político revolucionario, máximo líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio. Antitrujillista, antitriunvirato antibalaguerista se merece como el que mas, que sus restos se conserven en el Panteón nacional.
Su pensamiento político que se conserva en sus discursos pronunciados en concentraciones públicas donde planteó insistentemente la necesidad de una Revolución de Liberación Nacional en República Dominicana pero también fue un hombre de acción en la Manaclas, paraje en lo alto de en la Cordillera Central lo hacen elegible y merecedor de un lugar privilegiado junto a los inmortales, porque la dignidad nunca muere
Manuel Aurelio Tavárez Justo, mejor conocido como “Manolo”, simbolizó la resistencia final contra la dictadura de Trujillo. Acompañado de su esposa, Minerva Mirabal, organizó el Movimiento Clandestino 14 de Junio en homenaje a los héroes de la expedición del 14 de Junio de 1959, con la que se buscaba poner fin a régimen tiránico.
Apresado, resistiendo torturas paleolíticas, superiores a las chinas, no delató a nadie albergando la esperanza de que los que quedaran libres continuaran la lucha. Por efecto de esta posición y de su moral revolucionaria de acero, su liderazgo, adquirió magnitudes mesiánicas.
El que en principio apoyara al Unión Cívica Nacional y no A Juan Bosch no le quita meritos, por que en su pensamiento ideológico no había cabida para trujillistas y borrón y cuenta nueva.
El 21 de octubre, del año 1961cuando Manolo, regreso desde Estados Unidos lo recibieron como un héroe, pero fue el Congreso y el gobierno de El Partido de la Liberación Dominicana que lo declararon Héroe Nacional por todos los poderes público.
Hay que recordar, que Manolo ofreció su apoyo a Juan Bosch cuando los militares de San Isidro amenazaron al Presidente el golpe en una reunión que este hiso con estos. Manolo estaba decidido a ala acción desde antes de producirse el fatídico golpe de estado.
Los restos de Manolo, Mártir en la construcción de la democracia y las libertades en la República Dominicana, es un agradecimiento generalizado a sus esfuerzos y su sacrificio.
Es un acto de justicia de la sociedad dominicana el traslado de los restos al Panteon Nacional del Héroe Nacional Manuel Aurelio Távarez Justo, luchador antitrujillista y mártir del alzamiento de Las Manaclas en 1963. Debemos más que reconocer este esfuerzo denodado, desinteresado y patriótico del luchador y forjador de las libertades en la República Dominicana.
Manolo Tavárez Justo es parte de la raza inmortal que se inmoló tratando de proveerle a la República Dominicana un estado democrático, garante de las libertades ciudadanas. El movimiento que encabezó Távarez Justo se incubó durante la tiranía trujillista y siguió luego de la caída de ese régimen en un esfuerzo de construir la democracia.
¿A quien no se le aguan los ojos al escuchar al canto de ese himno de la libertad?, El himno del 14 de Junio. ¿Quien no se estremece escuchar las estrofas? :“Llegaron llenos de patriotismo,/ enamorados de un puro ideal,/ y con su sangre noble prendieron, / la llama augusta de la Libertad”.