
Por: Carlos Rodriguez / DELAZONAORIENTAL.NET
Santo Domingo Este- El presidente de la republica, Luis Abinader, visitó la tarde de este jueves el club de los Billeteros, ubicado en la entrada de los Tres Brazos, donde supervisó personalmente el desarrollo de la jornada Nacional de Inoculación en este municipio.
El primer mandatario, conversó con los medios de comunicación y le hizo un llamado especial a la población de todo el pais, en especial del gran Santo Domingo y San Cristobal, la Provincia Peravia y Azua, para que no se quede nadie en su casa sin vacunarse, por su salud, la de su familia y la de todos.
¨Ustedes al vacunarse protegen a sus familias, a sus abuelos, a sus vecinos, tenemos vacunas suficientes y les puedo decir que están acudiendo , lo que hemos visto es muy bueno han ido EN masas a vacunarse. pero lo que queremos es que continúen hasta que no quede un solo dominicano sin inocularse¨
Puntualizó el primer mandatario.
En cuando a la posibilidad de tomar otras medidas preventivas, Abinader dijo que hay que esperar ya que esas decisiones se toman en base a las estadísticas.
269 nuevos puestos de vacunación
Para la jornada especial de vacunación comunitaria, considerada de prioridad nacional, se dispuso de 269 nuevos centros con el propósito de alcanzar un mayor número de familias, salvar vidas y reducir las complicaciones por infección del COVID-19, así como las hospitalizaciones.
La misma se extenderá hasta este domingo 6 de junio con el apoyo logístico de todos los ministerios y direcciones generales que integran el Gobierno dominicano, luego de una reunión sostenida entre el presidente Abinader y los representantes de dichas instituciones.
Al 2 de junio, un millón 201 mil 200 personas habían recibido ambas dosis de las vacunas, mientras que a otras tres millones, 424 mil 187 personas se les ha aplicado la primera dosis, de acuerdo con los datos oficiales del portal web del Plan Nacional de Vacunación, www.vacunate.gob.do.
Actualmente, el proceso se encuentra abierto para todas las personas mayores de 18 años en más de mil centros de vacunación habilitados en todo el territorio nacional.
Una vez lleguen al país las primeras 200 mil dosis de la farmacéutica Pfizer, se podrán aplicar a adolescentes a partir de los 12 años.