PERIODICO DELAZONAORIENTAL.NET
Por. Luis Silié /Barcelona.
La maquinaria peledeista intenta evitar que los dominicanos reflexionen sobre por quién votar en las próximas elecciones del 20 de Mayo, con una intensa y costosa campaña publicitaria porque saben que las conclusiones para ese día no les favorecen. La sociedad política dominicana debe tener claro que esta contienda electoral es un momento delicado y de suma importancia. Evaluar el trabajo de este gobierno y de su partido en el poder, es una responsabilidad ciudadana. Esto sin confrontaciones, sin descalificaciones, sin declaraciones desafortunadas, pero con una clara convicción de evaluar la magnitud de la corrupción, de toda la fortuna acumulada por este grupo que no se ha inhibido ante nada para lograr esta hazaña impúdica y vergonzosa frente a la cosa pública traicionando hasta el pensamiento de su fundador Prof. Juan Bosch.
Ese día tenemos cada dominicano con derecho al voto, la manera de expresar nuestra simpatía política, es nuestro derecho, un privilegio que conlleva responsabilidad porque está el futuro del Estado de la República dominicana, del administrador de la cosa pública, de nuestras familias, de todo por lo que hemos luchado, una democracia digna para el dominicano. La sociedad civil debe de ir organizado a votar como un verdadero civilista sin miedo, con la frente en alto, con dignidad y decir ¡basta ya! A mí no me falta candidato ya tengo el mío es…
Cuando las bocinas se apaguen, cuando cese la abusiva campaña del partido en el poder, apoyado con un bestial gasto del dinero del gobierno y una logística de yepetas que no votan, cuando el silencio llegue a las conciencias, ha llegado el momento de la reflexión. Aquellos que estaban aún sin pensar porque el ruido no les dejaba, que dice que su voto no vale la pena, que no tiene candidato político, que no cree en ellos, que el otro dice, que el de allá dijo; no se lo tome a mal, y sin herir su sensibilidad es hora de reflexión, hora de ser valiente, dar el paso civilista y votar lo que dicte su razón. Ese día de silencio cuando no escuche una sola propuesta, es probable que salga a flote por quién votar. Esto es muy simple saberlo sin poner un panfleto en su mente, descarte el inmoral, el más corrupto, el más descarado, el que quiere un poder total, el que busca una dictadura totalitaria, el que ha desarticulado el estado, más allá cuando no te convenzan los candidatos, existe un camino, la reflexión sincera.
Pero recuerde al oficialismo porque no convence la bofetada a su adversario para descalificarlo, no te olvides de la mayoría absoluta en el senado, de la Cámara de Cuenta, de la Suprema Corte, de los Ayuntamientos, de la compra de conciencia, no confío que un gobierno y partido tengan tanto poder. Debe de existir la opinión distinta a la del gobierno, el pueblo somos todos.
El votar o no votar no es el dilema, os recuerdo es un derecho, una obligación ciudadana, define nuestro camino, el rumbo del país está en nuestros dedos. Pero antes de marcar sin que sea una redundancia recordar que estas elecciones del 20 de mayo, ahora con más razón requieren de una reflexión profunda y responsable. No es vender el voto sin dignidad o votar porque si, es abrir un espacio ideal para todos desde una perspectiva social coherente. Logremos disminuir el impacto social dominicano, la crisis moral existe, nuestro sistema económico establecido anda sin rumbo ni manera de enderezarlo. Esto requiere de un cambio de actitud en la sociedad, requiere de trabajo y esfuerzo involucrando gente nueva de todos los sectores del país. Yo votare buscando tolerancia, respeto, sensibilidad y solidaridad; esto es justicia social, ¿Y tú por quién votaras?