REDACCIÓN DELAZONAORIENTLA.NET
Nota enviada por los comunitarios de la Barquita.
El sector de la Barquita de los mina norte, tuvo el privilegio de haber recibido la visita del presidente Danilo Medina, antes de haber cumplido el primer mes de ser posicionado como nuevo presidente de la República Dominicana, dando como punto de inicio en esta visita las intenciones de cambiar para siempre las penurias que viven en cada creciente del Ozama los residentes de nuestro empobrecido sector, y un cambio radical a la rivera del rió Ozama en esta parte de la ciudad.
El presidente Medina se reunió con los dirigentes comunitarios del sector, y en asamblea escucho atentamente nuestras propuestas, las cuales se enmarcaban en la petición que días antes había hecho el mandatario en la comunidad, que cualquier propuesta habitacional debía de ser aqui.
Le propusimos al presidente que el proyecto de la Barquita fuera aquí mismo, en nuestro sector, que bastante amplio es. Que para ello primero se dragará, lo suficientemente necesario, el sedimentado rió Ozama; que se construyera un muro de contención de siete metros de altura, seguido de un relleno a la misma altura, para que allí encima de este se construyera el proyecto habilitación, acompañado de las plantas de tratamiento de agua residuales.
Al momento el presidente tomó las propuestas hechas esa mañana y las envió a estudio, no sin antes señalar que las decisiones de lo que allí se realizaría, seria con la acogida de la comunidad, y de sus dirigentes, y que en el mes de enero del 2013, estaría este proyecto puesto en el presupuesto nacional. Que no perdiéramos la esperanza que el gobierno llevaría las soluciones a nuestra comunidad, que esto no era un compromiso hecho en la campaña, sino la repuesta del estado a esta situación.
Por lo que nosotros nunca hemos pedimos ser llevados a ningún otro lugar, lo que le solicitamos al presidente, es mejorar las condiciones de vida nuestras, pero aquí mismo, y él Presidente Danilo Medina dijo y citamos: “Siento que la mejor solución es aquella que deja a la persona donde tiene su modo de vida asegurado, buscar soluciones habitacionales en el mismo sector, porque ahí, es que tienen su modus vivendis, hay es que tienen ya resuelto su vida, aunque sea de forma precaria, y si los saco y los llevo a un barrio diferente pasará lo que paso con el barrio de las caoba”. Fin de la cita. Y es lo mismo que nosotros aun seguimos diciendo.
Pidiendo y expresando públicamente al pueblo dominicano, al presidente Medina y los dirigentes comunitarios de los cartones, y del cachón de la Rubia, nosotros no hemos pedido ningún otro lugar donde ir, nos quedamos aquí mismo.
Lo que sucede a nuestro entender es que hay salomones que no han escuchado esas palabras que el presidente Danilo Medina expreso ese día.
Pero mucho menos la comisión presidencial aun no sea sentado con nosotros a ver que entendemos de las propuestas de ellos, y mucho menos no nos han tomado en cuenta para nada, no se han reunido con nosotros ni la primera vez, aun tomando en cuenta que se lo hemos solicitado de manera formal.
Tomen el ejemplo del presidente que vino y bajo donde nosotros, a nuestra comunidad y dijo que venía aquí porque nosotros somos los que sabemos lo que hay que hacer aquí, pues somos los que vivimos en la comunidad.
Sr. Presidente usted nos pidió que congeláramos la construcción de viviendas, y el aumento de los pobladores de la comunidad, hasta ahora eso ha sido así, pero estamos preocupados porque después de realizado. un censo en nuestra comunidad, del cual nos impidieron participar como organizaciones, el número de viviendas de nuestro sector según los anuncios que hemos visto, y las informaciones que han llegado vía prensa a nosotros, es que somos 2,200 familias, cuando nosotros entendemos todos, y según nuestros datos que tenemos desde hace mas de 6 años, que somos apenas 1,175 familias desde el último levantamiento que realizamos, por lo que le pedimos presidente ordenar la realización de un nuevo censo, y corregir cualquier fallo al respectó.
Entendemos que en cuanto a si somos movidos, o no somos movidos de nuestra comunidad, usted tiene la última palabra, y todos lo apoyaremos, porque sabemos que lo que está haciendo por nosotros es de corazón, le dejamos que usted tome esta decisión.
Sr. Presidente, al final, recordarle que al escuchar el último informe del tiempo, estamos preocupado, porque ha dicho que la situación del mismo no es favorable, que habrá mucha agua, y que estamos en alerta verde, y eso nos ha puesto nerviosos, en el día de ayer ya teníamos en refugio y en casa de amigos y familiares a 263 familias, los cuales aun tienen al igual que todos nosotros, la esperanza y la fe, primero en Dios, y luego en el gobierno que usted preside, que la promesa hecha en cuanto a nuestra condición la cumplirá, por lo que estamos a la espera, así que Manos a la Obra.