
REDACCIÓN DELAZONAORIENTAL.NET
Juan Lopez / Ex Secretario general ASDE
El Presidente Danilo Medina viene demostrando su interés en seguir aportando soluciones reales y viables a la crisis y al caos que padecemos en el transporte de pasajeros y de cargas, lo cual se evidencia con la reciente promulgación de la Ley No. 63-17 y en los compromisos que asumió, el pasado 27 de febrero, a través del discurso que pronunció ante el Congreso Nacional.
En esa ocasión, el Presidente Medina afirmó que “Nuestra apuesta por la seguridad no puede estar completa sino va acompañada de un pilar fundamental: el ordenamiento del transporte y el acceso a transporte público asequible, seguro y de calidad. Por eso, ese será otro de nuestros grandes compromisos durante los próximos cuatro años.”
“Actualmente, las familias que no tienen carro, cada mes tienen que destinar hasta un 30% de sus ingresos para desplazarse. Mientras que aquéllas que sí tienen carro, tienen que coger lucha con un tránsito congestionado y a veces peligroso. Por eso, es una prioridad dotar al país de un sistema de transporte moderno, seguro y a precios razonables.”
“Y para lograr ese objetivo, estamos llevando a cabo diversas iniciativas. …se aprobó la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Uno de los efectos inmediatos de esta Ley es la creación del Instituto de Tránsito Terrestre, una entidad que traerá orden al sector, fusionando la AMET, OTTT, la Caja de Pensiones de Choferes y el Fondo de Desarrollo de Transporte Terrestre.”
En dicho discurso, el Presidente también explicó que: “…la acción que más notará la población a partir de esta ley será la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público, que iniciará en el Gran Santo Domingo.”
“…Este sistema promoverá el reordenamiento del sistema de transporte público para establecer una red única integrada, con un servicio eficiente y de calidad para los usuarios. El Sistema contará con las dos líneas de Metro, el Teleférico de Santo Domingo y sus extensiones, y el Sistema Urbano de Buses Alimentadores. Y lo mejor de todo, es que todas estas medidas van a verse en marcha muy pronto.”
Las buenas vibras de los pobladores de la zona oriental de la provincia Santo Domingo se manifestaron luego de las exitosas pruebas que se realizaron, hace más de diez meses (el 5-5-16), a la 2da. Línea del Metro de SDE y, ahora, ante tan promisorios augurios que expresó el Presidente Medina, nos sentimos jubilosos intérpretes de las expectativas de la amplia población que reside en Santo Domingo Este, San Luis, San Antonio de Guerra y Sabana Perdida, lo cual hacemos propicio para dejar constancia de la apremiante necesidad para que, antes que finalice este año, la OPRET pongan en funcionamiento las cuatro estaciones del Metro en el municipio SDE.
Los tediosos tapones, las enormes dificultades, lo costoso y el tiempo que se pierde en el transporte de los habitantes y visitantes de la populosa Zona Oriental, son las razones que hacen impostergable para esta gran población pueda ver hecha una realidad la apuesta del Presidente Medina cuando prometió que “la 2da. Línea del Metro que conecta con Santo Domingo Este se complementará con …la construcción del Teleférico que estará finalizada en octubre de este año y ya se ha avanzado en la expansión del servicio de la OMSA con 98 unidades nuevas.”
Está suficientemente demostrado que el eficaz funcionamiento del metro representa un importante ahorro en el presupuesto de las familias usuarias, óptimo aprovechamiento del tiempo, más confort y seguridad en el traslado que se deben realizar a los fines de cumplir con sus responsabilidades económicas y sociales, lo cual se reflejará, directamente, en una mejor calidad de vida.
Como la construcción de la 2da. Línea del Metro SDE está, prácticamente, finalizada y, de acuerdo a recientes declaraciones del Director de la OPRET, “…sólo falta el desembolso del préstamo que ya aprobó el Congreso Nacional para mandar a hacer los vagones que necesita esta línea y todo lo concerniente a la parte tecnológica …para empezar su funcionamiento.”
Dada la pública promesa del Presidente Medina, lo poco que falta para terminar la construcción de las cuatro estaciones y la aprobación de los recursos para la adquisición de los vagones faltantes, son las principales condiciones para que, antes de que finalice este 2017, en forma apremiante, se finalice y se ponga a funcionar la 2da. Línea del Metro SDE, lo cual será un merecido aporte a la enorme población que reside y visita la Zona Oriental de la provincia Santo Domingo.