
REDACCIÓN DELAZONAORIENTAL.NET
Durante los días del 1 al 5 de agosto, en los espacios aéreos de República Dominicana y Colombia fue realizado el Ejercicio Combinado de Interdicción Aérea “CARIBE V”, entre la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Dicho ejercicio, el cual contó con el empleo de aeronaves A-29B de la FARD y la plataforma de vigilancia y reconocimiento SR-560 de la FAC, consistió en la detección, interceptación, identificación, seguimiento, coordinación y transferencia de un tráfico aéreo irregular simulado.
Desde el Comando Aéreo de Combate No.3, en Barranquilla, Colombia, estuvieron despegando aeronaves que, para los fines, fueron clasificadas como sospechosas, siendo detectadas por el Sistema de Defensa Aérea colombiano, que evaluó sus trayectorias y notificó al Centro de Comando y Control de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el cual alertaba y ordenaba el despegue de aeronaves interceptoras.
Una vez que dichas aeronaves sospechosas ingresaban al espacio aéreo nacional, tripulaciones dominicanas, a bordo de aeronaves A-29B, las interceptaban y las conducían hacia la Base Aérea San Isidro para inmovilizarlas por un equipo élite del Comando de Fuerzas Especiales de la FARD y dejarlas a disposición de las autoridades competentes.
En su trayecto hacia dicha base aérea, las aeronaves sospechosas simulaban el lanzamiento de paquetes sobre aguas territoriales, iniciándose así la coordinación entre una de las aeronaves de la FARD y una embarcación de la Armada de República Dominicana (ARD), para recuperar dichos paquetes y ponerlos a disposición de las autoridades.
El acto de clausura del referido ejercicio fue presidido por el Mayor General Piloto Elvis M. Féliz Pérez, Comandante General de la FARD, quien estuvo acompañado por el General de Brigada Paracaidista Miguel Paulino Espinal, Subcomandante General de la FARD, y el General de Brigada Paracaidista Nelson Miguel Moquete Checo, Inspector General de la FARD, así como oficiales superiores del Estado Mayor Coordinador de la FARD, comandantes de comandos y oficiales pilotos y controladores de armas de la institución que participaron durante el ejercicio.
De igual forma se contó con la presencia de una delegación de la FAC, representada por el Mayor General Jorge Tadeo Borbón Fernández, Jefe de Operaciones Aéreas de la FAC y personal oficial y suboficial de la FAC involucrado en el ejercicio.
Con este tipo de ejercicios se fortalece y actualiza el Procedimiento Operativo Vigente (POV) de Defensa Aérea entre ambas fuerzas, permitiendo el intercambio de información en tiempo real entre los centros de Comando y Control de ambos países, combatiendo vuelos ilegales que pretendan violar el espacio aéreo para fines ilícitos, logrando que desde el año 2011 al presente, la República Dominicana haya registrado una reducción de un 99 por ciento en la violación al espacio aéreo nacional.