
Por: Denny Gómez / DELAZONAORIENTAL.NET
Santo Domingo Este- El SISMAP es un sistema de monitoreo para medir los niveles de desarrollo de la gestión pública, que desde el año 2010 ha venido implementando el Ministerio de Administración Pública; tomando como referencia los indicadores del Barómetro de las Américas, sondeo auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) así como, los postulados de la Carta Iberoamericana de la Función Pública.
. En esta ocasión nos referiremos al SISMAP Poder Ejecutivo, el cual está orientado a monitorear la gestión de los entes y órganos del Poder Ejecutivo, a través de Indicadores Básicos de Organización y Gestión (IBOG) y Sub-Indicadores Vinculados (SIV), relacionados principalmente a la Ley de Función Pública y otras normativas complementarias, en términos de Profesionalización del Empleo Público, Fortalecimiento Institucional y Calidad.
Con la intención de que los ciudadanos de esta pujante demarcación observen el comportamiento de los nuevos funcionarios de Santo Domingo Este designados por el presidente Luis Abinader, quien ha demostrado ser un abanderado de la transparencia y la institucionalidad, analizaremos las instituciones que estos encabezan partiendo del ranking en el Sismap..
TOTAL DE INSTITUCIONES A NIVEL NACIONAL 183

La Dirección General de Pasaportes, la cual dirige Nestor Julio Cruz Pichardo, coordinador de campaña de Luis Abinader en las pasadas elecciones, ocupa la posición numero cuatro del total de instituciones publicas, siendo la posición más alta de los funcionarios de Santo Domingo Este.
Fortalezas según evidencias: Nivel de Implementación del sistema de carrera administrativa, Transparencia en las informaciones de Servicios y Funcionarios, Escala Salarial Aprobada, Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública.
Debilidades: Concursos Públicos, Carta Compromiso al Ciudadano

El Acuario Nacional, el cual es dirigido por Wanda García, dirigente Perremeista de la circunscripción tres, ocupa actualmente la posición numero 13 del total de instituciones a nivel nacional y la segunda posición de los dirigentes de este municipio con un promedio general de 90.15%
Fortalezas según las evidencias: Transparencia en las informaciones de Servicios y Funcionarios, Planificación de RRHH aprobada por el MAP, Concursos Públicos, Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública
Debilidades según las evidencias: Carta Compromiso al Ciudadano, Plan de Capacitación,

Unos peldaños más hacia abajo se encuentra el Misterio de la Juventud que dirige la joven y entusiasta Luz del Alba Jiménez, coordinadora de la Juventud del PRM en esta demarcación, ocupando la posición numero 70 del total de las instituciones y la posición numero tres de los funcionarios de este municipio con un 78.11 %
Fortalezas según las evidencias: Transparencia en las informaciones de Servicios y Funcionarios, Nivel de Implementación del sistema de carrera administrativa, Estructura Organizativa, Escala Salarial Aprobada, Evaluación del Desempeño por Resultados y Competencias
Debilidades según las evidencias: Comité de Calidad Conformado, Concursos Públicos, Planificación de RR.HH.

Ahora le corresponde el turno al Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC) el cual dirigía José Sánchez (renunciante) , ocupando la posición numero 107 del total de las instituciones a nivel nacional y la cuarta posición con relación a los funcionarios de la zona oriental
Fortalezas según las evidencias: Autodiagnóstico CAF, Transparencia en las informaciones de Servicios y Funcionarios, Estructura Organizativa, Manual de Organización y Funciones, Escala Salarial Aprobada, Gestión de Acuerdos de Desempeño, Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública

Continuando en orden descendente llegamos a la posición numero 134 del total de las instituciones a nivel nacional y la quinta de las que ocupan los funcionarios del municipios y corresponde a la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA) que dirige Paul Almanzar Hued, vice presidente del PRM con un 59.95 %
Fortalezas según las evidencias: Manual de Cargos Elaborado, Escala Salarial Aprobada, Evaluación del Desempeño por Resultados y Competencias, Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública
Debilidades según las evidencias: Comité de Calidad Conformado, Plan de Mejora Modelo CAF, Planificación de RR.HH, Concursos Públicos, Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), Plan de Capacitación,

En el caso de la Superintendencia de Seguros, la cual dirige la ex diputada por la circunscripción tres, Josefa Castillo, ocupa en el SISMAP la posición numero 146 del total de las instituciones del Estado y la sexta. de los funcionarios de esta demarcación con un 53.55 %
Fortalezas según las evidencias: Autodiagnóstico CAF, Transparencia en las informaciones de Servicios y Funcionarios, Manual de Organización y Funciones, Evaluación del Desempeño por Resultados y Competencias,
Debilidades según las evidencias: Estandarización de Procesos, Carta Compromiso al Ciudadano, Nivel de Implementación del sistema de carrera administrativa, Manual de Cargos Elaborado, Concursos Públicos, Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), Escala Salarial Aprobada, Gestión de Acuerdos de Desempeño

Arribamos a la posición numero 132 del total de instituciones del Estado que son medidas por el SISMAP el cual ocupa el Instituto Postal Dominicano (IMPOSDOM), entidad dirigida por Adan Peguero, presidente del PRM en SDE, con un un promedio general de un 47.60%
Fortalezas según las evidencias: Nivel de Implementación del sistema de carrera administrativa, Estructura Organizativa, Manual de Cargos Elaborado, Escala Salarial Aprobada, Gestión de Acuerdos de Desempeño, Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública
Debilidades según las evidencias: Autodiagnóstico CAF, Plan de Mejora Modelo CAF, Estandarización de Procesos, Planificación de RR.HH. Concursos Públicos, Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), Evaluación del Desempeño por Resultados y Competencias, Plan de Capacitación, Asociación de Servidores Públicos, Encuesta de Clima Laboral