REDACCION DELAZONAORIENTAL.NET
La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley del Código Civil de la República Dominicana con algunas modificaciones, por lo que ahora pasa al Senado.
El proyecto de ley del Código Civil de la República había sido aprobado por los diputados y enviado al Senado, el cual hizo algunas modificaciones devolviéndolo a la Cámara de Diputados, donde perimió y fue reintroducido por el diputado Abel Martínez.
El nuevo Código Civil de la República Dominicana incluye importantes cambios que tienen que ver con la realidad sociopolítica de la nación dominicana, para adaptarlo a sus propias tradiciones.
Dentro de las innovaciones del nuevo Código se encuentra: el derecho a la vida privada, a la imagen y a la integridad física, figuras que no contiene el Código actual, herencia de la legislación francesa.
Se admite además el matrimonio canónico como equivalente de la forma civil, y la incorporación de los matrimonios, en base a la región no católica.
También se incluyeron los derechos y deberes de los cónyuges; de igual modo regula más cuidadosamente las relaciones personales matrimoniales entre los esposos, basándose en el principio constitucional de igualdad.
Además, los niños que nazcan fuera del matrimonio tendrán derecho a la herencia igual que los del matrimonio.
Se incluye la protección por la violencia conyugal y reparación mutua de ambos esposos, el régimen de solidaridad de deudas contraídas por el mantenimiento y conservación del hogar.