Por: Carlos Rodriguez / DELAZONAORIENTAL.NET
Santo Domingo Este- El vocero del bloque de regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) José Ramón Jiménez, tomó un turno en la pasada sesión realizada esta semana, con la intensión de crear conciencia en sus colegas de la importancia de buscar una solución a la propuesta de construcción de un relleno sanitario en Santo Domingo Este, cuya solicitud de no objeción para uso de suelo se encuentra en manos del concejo.
Jiménez, pidió a las partes interesadas en conocer más de cerca esta propuesta que se acerque a la administración o a él a titulo personal ya que esta bien interesado en el tema de buscarle una solución ¨a nuestra basura¨, refiriéndose a la basura de Santo Domingo Este.
Dijo que que hay que ir despertando el sentido de partencia de esos residuos ya que no pueden ser llevados al vertedero de Duquesa porque ese botadero mal manejado, mal administrado ya colapsó.
¨Esa debe ser una preocupación de todos nosotros, porque si no buscamos una solución la basura va a quedar en nuestras casas y no será culpa ni del alcalde y la administración, ni de los regidores que si estamos conteste de la realidad y que estamos dispuestos a buscar la solución
Puntualizó José Ramón quien no especificó entonces quien o quienes serian los culpables de que colapse el sistema de recolección de desechos solidos en este municipio en manos de la actual gestión municipal.
El concejal también explicó que hay paises que no tienen un solo metro de terreno rural y tienen tecnología instalada en el centro de la ciudad de la misma que se propone instalar en la planta de reciclaje de Santo Domingo Este y no emiten ni olores, ni lixiviados que contamine las aguas ni CO2 ni gas metano que contamine la atmosfera.
También hizo referencia a que los paises que han adoptado esta tecnología están recibiendo ¨El Bono de Carbón ¨, el cual es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global y efecto invernadero donde remunera en efectivo o en liquido las inversiones que se hacen en tecnología para seguir motivando al resto del pais y del mundo para reducir la contaminación medioambiental.
Luego de los pasos legales correspondientes, esta planta recicladora estaría instalada en Santo Domingo Este en un periodo de un año a 14 meses, según ha indicado el alcalde Manuel Jiménez y el ministro de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), José Leonel Cabrera (Neney),
Tras el anuncio del ¨colapso¨ del vertedero de Duquesa y el ¨Colapso¨ del punto de transferencia ubicado en el sector de Cancino, Santo Domingo Este tiene que buscar un lugar donde depositar su basura mientras se construye la planta recicladora, propuesta a la cual cada vez tiene más resistencia en el distrito municipal San Luis donde sus autoridades, organizaciones políticas y comunitarias se resisten a recibir 1, 200 toneladas diarias de basura en su vertedero local ¨en lo que se averigua el caso¨
Esta crisis no existe en el Distrito Nacional
Cabe destacar, que en el Distrito Nacional se recogen unas 2,100 toneladas de residuos sólidos diariamente, los cuales son recolectados y transportados mediante un programa de rutas y frecuencias por compañías privadas, empresas autorizadas, microempresas comunitarias y unidades propias de este Ayuntamiento, que utilizan camiones compactadores, volteos, de cama y otros, adecuándose cada equipo a las características topográficas y realidades de cada zona.
Estos residuos son llevados de inmediato al punto de transferencia ubicado en la Calle San Juan de la Maguana Esquina C/ Moca, del Sector Villas Agrícolas el cual es acondicionado minuto a minuto por maquinarias pesadas quienes suben la basura a grandes camiones volquetas las cuales de inmediato salen a depositarla al vertedero de Duquesa.
NOTICIAS RELACIOADAS